Tumor Filoides de mama
Resumen
Antecedentes: El tumor filoides es una neoplasia fibroepitelial mamaria con un componente epitelial benigno y un componente mesenquimal benigno o maligno, su tamaño varía desde unos pocos centímetros, hasta lesiones masivas que afectan toda la mama.
Caso clínico: Mujer de 60 años, nulípara, con crecimiento progresivo de masa en mama derecha de 1 año de evolución; al examen físico: tumoración lobulada, dura, de aproximadamente 30cm de diámetro con ulceración en borde inferior. El estudio tomográfico y biopsia inicial con resultados no concluyentes; se realiza limpieza quirúrgica extrayendo muestra para nuevo estudio histopatológico, el cual reporta diagnóstico de tumor filoides de alto grado de malignidad.
Conclusión: Frente a una tumoración de mama, el estudio histopatológico es el gold estándar del diagnóstico, el tumor filoide puede comportarse de forma benigna o maligna, la autoexploración es el pilar fundamental en el diagnóstico
Descargas
Derechos de autor 2020 ATENEO

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

