LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MEDICINA

  • Santiago Barzallo
  • Patricio Barzallo
Palabras clave: Inteligencia artificial, medicina

Resumen

Hasta hace muchos años se consideraba a la inteligencia artificial una tecnología lejana y misteriosa, pero que desde el año 1956 está presente en nuestro día a día y a toda hora. La inteligencia artificial ha jugado un rol importante en la medicina al aportar múltiples aplicaciones que ayudan al desarrollo de esta ciencia y a como facilitar el desempeño administrativo y laboral en este campo.
Al definir la inteligencia llamada también intelecto o entendimiento como la facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad, para decidir lo bueno de lo malo y de esta manera poder ver y predecir lo que las otras personas no logran hacerlo (1).
Al considerar al ser humano como una unidad conformada por estructuras físicas, mental y emocional por una parte, en las que la información y el aprendizaje son la función primordial; y, el espíritu y alma por otra, integradas a las anteriores, se manifiestan con atributos humanos superiores, la inteligencia, la trascendencia, la conciencia, el discernimiento, etc.; estas consideraciones deben marcar el limite entre la inteligencia artificial y el hacer del hombre.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-01-25
Cómo citar
Barzallo, S., & Barzallo, P. (2020). LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN MEDICINA. ATENEO, 21(2), 81-94. Recuperado a partir de https://colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/102
Sección
Artículos de Revisión