CRIPTORQUIDIA EN PEDIATRÍA

  • Sandra Ruiz Arízaga Universidad del Azuay
  • Andrea Vintimilla Universidad de Cuenca
  • Erika Lopez Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Gabriela Cordero Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga
  • Fernando Córdova-Neira Universidad del Azuay
Palabras clave: criptorquidia, enfermedades genitales, orquidopexia

Resumen

INTRODUCCION: Criptorquidia o “testículo oculto” es una malformación congénita, caracterizada por la falta de descenso de la gónada al escroto de forma unilateral o bilateral, se presenta en 1-2% en la población general, 80 - 90% es de localización inguinal y 10-20% el testículo puede estar dentro del abdomen, en este último, la exploración laparoscópica permite el diagnóstico y tratamiento.
OBJETIVO: Determinar la prevalencia y características del testículo no descendido en el Servicio de Cirugía Pediátrica del HJCA.
MÉTODO: Se realiza un estudio transversal, desde enero 2013 a diciembre 2017, Se revisó historias clínicas de los niños con diagnóstico de criptorquidia.
RESULTADOS: La prevalencia de criptorquidia en el Hospital de Especialidades José Carrasco fue 2.55%, de acuerdo a la edad de presentación: niños de menores 1 año: fueron en número de 5 (3.16%), de 1 a 5 años 126 niños (74.74%), de 6 a 10 años, 28 niños (16.84%), mayores de 11 años, 9 niños (5.26%). Según la lateralidad, la criptorquidia izquierda se presentó en 63 niños (37.07%), derecha 79 niños (46.84%), criptorquidia bilateral 20 niños (13.16%), testículo intrabdominal 5 (2.93%). La localización de la gónada fue dentro del canal inguinal 142 niños (83.91%), testículo ectópico 16 (11.00%).

CONCLUSIÓN: La criptorquidia es una patología frecuente en niños, con prevalencia de 2.55%, requiere diagnóstico y tratamiento oportuno por el riesgo de complicaciones futuras como: infertilidad, torsión, trauma o tumor testicular.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-05-06
Cómo citar
Ruiz Arízaga, S., Vintimilla, A., Lopez, E., Cordero, G., & Córdova-Neira, F. (2019). CRIPTORQUIDIA EN PEDIATRÍA. ATENEO, 20(2), 161-169. Recuperado a partir de https://colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/28
Sección
Artículos Originales