Los Resultados de la cirugía de hipospadias en dos centros pediátricos terciarios sudamericanos

Resultados de la cirugía de hipospadias en dos centros pediátricos terciarios sudamericanos

  • Jenny Arboleda Arboleda Medico urologa pediatra
  • Jimena Krikorian Urólogo Pediatra: Hospital Sor María Ludovica. La Plata-Argentina
  • Anabella Maiolo Urólogo Pediatra: Hospital Sor María Ludovica. La Plata-Argentina
  • Jorge García-Andrade Cirujano Pediatra Pediatra, Hospital Metropolitano
  • Sebastián Tobia-González Urólogo Pediatra: Hospital Sor María Ludovica. La Plata-Argentina
Palabras clave: hipospadias, seguimiento, fistula, estenosis.

Resumen

Introduccción: La cirugía de hipospadias es muy dificil de estratificar, dado la variabilidad de presentación y las numerosas técnicas utilizadas para la resolución quirúrugica

Objetivo: El objetivo principal es describir los resultados de pacientes operados de hipospadias en dos centros de tercer nivel, en los últimos 2 años, en dos centros de tercer nivel.

Método: Es un estudio retrospectivo longitudinal descriptivo de 165 casos entre enero del 2020 a enero del 2022. Fueron incluidos los niños operados de hipospadias que requerían una reintervención; los criterios de exclución fueron si la cirugía fue realizada fuera de este período de estudio o falta de datos. Los datos demográficos fueron la edad, cariotipo, antecedentes personales, tipo de hipospadias, tipo de cirugía, medidas tomadas de la placa uretral, glande y la curvatura del pene, complicaciones postquirúrgicas. Realizamos análisis estadístico descriptivo y comparaciones entre tipos de hipospadias (SPSSv19), Chi cuadrado, tablas cruzadas, wilconson.

Resultados: Cumplieron los criterios de inclusión 25 pacientes, a los cuales se les realizo cariotipo al 14.3%, la edad de la cirugía presenta una media de 4,7 años; no presentaron antecedentes familiares. Hipospadias distales vario la técnica quirúrgica y las complicaciones tipo Claiven y Dindo encontradas fueron 7.6%. Hipospadias proximales que se correlaciona con el tipo de cirugía en nuestra institución en dos tiempos (Snodgrass) que corresponde al 52,4% presentando complicaciones del 37.2%, de los cuales 4.5% presentaron fue re-intervenidos (cripple). Los días de hospitalización la media fue de 7,9%, no hay diferencia estadísticamente significativa (p=0.6). De ellos el 98% refiere en los 6 ítems de la escala de percepción peneana tiene un puntaje que indica satisfacción con la apariencia del pene. Un 10 % se realizó uroflujometría la cual tiene patrón normal y Qmax. Mientras que los 19 niños del Hospital Sor María Ludovica a todos les realizaron cariotipo, edad promedio de la cirugía fue de 2.5 años, El tipo de cirugía fueron subglandulares, peneanas y peno escrotales, la técnica quirúrgica elegida fue STAC, STAG y tercer tiempo, describen un niño con una fístula como complicación.

Conclusiones: Nuestra serie muestra que la hipospadias es una patología frecuente que presenta complicaciones a pesar de la técnica utilizada dependiendo del nivel de la hipospadias.

Palabras claves: hipospadias, seguimiento, fistula, estenosis.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2025-06-26
Cómo citar
Arboleda, J. A., Krikorian, J., Maiolo, A., García-Andrade, J., & Tobia-González, S. (2025). Los Resultados de la cirugía de hipospadias en dos centros pediátricos terciarios sudamericanos. ATENEO, 27(1), 50-61. Recuperado a partir de https://colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/421
Sección
Artículos Originales