TERATOMA SACRO-COCCÍGEO EN UN NIÑO

  • María Cecilia García Cuzco Universidad de Cuenca
  • Christian Alonso Sigcho Acaro Universidad de Cuenca
  • Maolly Lucette Schuldt Cruz Hospital José Carrasco Arteaga, IESS
  • Nelson López Aguilera Hospital José Carrasco Arteaga, IESS
  • Fernando Marcelo Córdova Neira Universidad del Azuay
Palabras clave: teratoma sacro-coccígeo,, tumor células germinales

Resumen

INTRODUCCIÓN: El Teratoma sacro-coccígeo es el tumor de células germinales más frecuente en el período perinatal, deriva histológicamente de células pluripotenciales del nódulo de Hensen. Altman lo clasifica en tipos I al IV; según la localización. El diagnóstico se realiza mediante sospecha clínica, ecografía y resonancia magnética nuclear para determinar su extensión. El tratamiento es quirúrgico; la biopsia es fundamental para determinar el diagnóstico definitivo.

CASO CLÍNICO: Niño de 11 meses de edad, al nacimiento presenta fosita pilonidal en región sacra; referido al servicio de Cirugía Pediátrica a la edad de 10 meses, al examen físico masa redondeada de bordes regulares, dura, poco móvil. Ecografía identificó una masa sacro-coccígea de bordes lobulados con contenido mixto, calcificaciones puntiformes y zonas quísticas, Resonancia Magnética Nuclear confirmó teratoma sacrococcígeo. Cirugía: exéresis de masa redonda pedunculada, dura, de aspecto cerebroide firmemente adherida a planos circundantes, orificio sacro muy amplio por
infiltración de teratoma hacia canal raquídeo con compromiso de dos raíces nerviosas. Evolución favorable. Control postoperatorio de seis meses niño
asintomático.

CONCLUSIÓN: El diagnóstico oportuno, tratamiento quirúrgico y estudio histopatológico son fundamentales para establecer el grado de diferenciación tumoral y el pronóstico a corto y largo plazo del paciente pediátrico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-06-06
Cómo citar
García Cuzco, M. C., Sigcho Acaro, C. A., Schuldt Cruz, M. L., López Aguilera, N., & Córdova Neira, F. M. (2019). TERATOMA SACRO-COCCÍGEO EN UN NIÑO. ATENEO, 18(2), 31-38. Recuperado a partir de https://colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/45
Sección
Artículos Originales