Dulce veneno Contribución de la fructosa a los niveles plasmáticos del ácido úrico y su importancia para el desarrollo del síndrome metabólico

  • Johann Radax Universidad del Azuay
Palabras clave: Fructosa,, ácido úrico, síndrome metabólico, diabetes tipo2

Resumen

La presente revisión literaria analiza aspectos parciales del impacto del consumo excesivo de fructosa sobre el metabolismo humano. Define la vía de la fructosa hacia el ácido úrico por medio del agotamiento del fosfato hepático y la conversión de adenosina monofosfato en inosina monofosfato y más allá vía la xantina al producto final. Describe la paradoja (anti-)oxidativa del ácido úrico y esclarece sus posibles contribuciones para el desarrollo del síndrome metabólico y sus manifestaciones, como la hipertensión por interferencia con la sintasa de óxido nítrico y la degradación directa del mismo, la estimulación directa del músculo liso vascular de los vasos aferentes renales; el desarrollo de la gota y de cálculos renales y, finalmente, la resistencia a la insulina. Concluye que ya es hora de reducir los azúcares agregados en nuestra dieta y reforzar nuestro conocimiento de la nutrición como médicos. Asimismo exhorta a la academia a que dedique más tiempo a la enseñanza de métodos de tratamiento no farmacológico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-06-06
Cómo citar
Radax, J. (2019). Dulce veneno Contribución de la fructosa a los niveles plasmáticos del ácido úrico y su importancia para el desarrollo del síndrome metabólico. ATENEO, 18(2), 61-72. Recuperado a partir de https://colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/49
Sección
Artículos Originales