ANÁLISIS DEL BIOTIPO SEGÚN LA MEDICINA CHINA EN 294 PERSONAS DE CUENCA, JULIO-DICIEMBRE 2014

  • Zhang Yuqing Universidad de Jinan
  • David Achig Balarezo Universidad de Cuenca
  • Sharon Urgilez Guerrero Universidad de Cuenca
Palabras clave: biotipo,, medicina china, formulario de Loutian modificado

Resumen

Introducción: El presente trabajo es exploratorio busca relacionar principios y fundamentos de la medicina china en donde se destaca la integralidad y unidad entre cuerpo y espíritu, lo físico con lo emocional en una propuesta de biotipos en base al formulario de Loutian, un investigador oriental.

El objetivo es analizar los biotipos en una población de Cuenca y relacionarlo con variables como edad, sexo, estado civil, ocupación, nivel de instrucción.

Materiales y métodos: Se trata de un estudio exploratorio con una muestra no probabilística y por conveniencia, iniciaron la investigación 320 personas, finalizando la misma 294. Los datos fueron ingresados y procesados en el programa SPSS versión 13.0.

Resultados: El estudio realizado muestra una mayor frecuencia del Síndrome de Depresión con un 39,8%, seguido de Insuficiencia de Qi con un 20,7%, entre los menos registrados tenemos a Insuficiencia de Yin, Flemas y Humedad con un 3,1%.

Conclusiones: Los síndromes más frecuentes en la población estudiada corresponden a Depresión, Insuficiencia de Qi, Insuficiencia de Yang, en aumento el síndrome de alergias.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-06-07
Cómo citar
Yuqing, Z., Achig Balarezo, D., & Urgilez Guerrero, S. (2019). ANÁLISIS DEL BIOTIPO SEGÚN LA MEDICINA CHINA EN 294 PERSONAS DE CUENCA, JULIO-DICIEMBRE 2014. ATENEO, 17(1), 34-45. Recuperado a partir de https://colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/74
Sección
Artículos Originales