CARDIOGRAFIA POR IMPEDANCIA (CI) MONITOREO HEMODINÁMICO NO INVASIVO

  • Daniel S. Villavicencio León Cardiología Clínica
Palabras clave: Cardiografía por Impedancia, Monitoreo Hemodinámico

Resumen

Un nuevo método de diagnóstico no invasivo, utiliza la Cardiografía por impedancia (CI) para rápidamente obtener una información del estado hemodinámico que permita un mejor control clínico para evaluación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de nuestros pacientes. (1) El método registra el flujo sanguíneo, la resistencia vascular, la contractilidad cardíaca y el estado de los líquidos corporales, completando 17 parámetros o más dependiendo del tipo de equipo que se utilice. La CI nos permite evaluar mejor al paciente para controlar el tratamiento de la: Insuficiencia Cardíaca (2-3), Hipertensión Arterial Sistémica (4), Disnea (5), Optimización del uso de marcapasos (6) y otras muchas aplicaciones en las diferentes especialidades Médicas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2019-06-08
Cómo citar
Villavicencio León, D. S. (2019). CARDIOGRAFIA POR IMPEDANCIA (CI) MONITOREO HEMODINÁMICO NO INVASIVO. ATENEO, 17(1), 82-88. Recuperado a partir de https://colegiomedicosazuay.ec/ojs/index.php/ateneo/article/view/81
Sección
Artículos Originales